¿Cómo Se Ve un Smart Escrow?

Escrow ID: Es la misma que la dirección de contrato. Los usuarios enviarán fondos a esta dirección. El trustline debe ser configurado.
Balance: Cantidad de fondos en el escrow actualmente (depositadas al escrow ID).
Propiedades de los escrows:
Trustline: Trustline del token que se va a depositar.
Amount (Monto): El monto esperado que se mantendrá en el escrow (es un valor numérico configurado al momento del despliegue, no es el balance actual del escrow).
Platform Fee (Comisión de Plataforma): Tarifa adicional que se envía a la dirección de la plataforma.
Engagement ID (identificador de contrato): Identificador adicional asignado al escrow (por ejemplo: factura, ID de proyecto, número de orden, etc).
Flags (banderas o indicadores):
Disputed (disputado): Se establece como
true
cuando una de las partes levanta una disputa.Released (liberado): Se establece como
true
cuando la transacción de liberación ha sido firmada y los fondos liberados.Resolved (resuelto): Se establece como
true
cuando el Resolutor de Disputas ha tenido que intervenir.
Roles: Los roles se asignan a las partes involucradas y están representados por direcciones públicas de Stellar. Dependiendo del rol de cada parte, se les permitirá firmar y actualizar el estado del escrow y sus flags. Aprende más sobre los roles aquí.
Milestones (hitos):
Title (Título): Nombre del hito. Ejemplo: Entrega del código.
Description (Descripción): Una descripción del hito, puede incluir criterios de aceptación.
Status (Estado):
Pending (pendiente): Estado por defecto.
Completed (completado): Cuando se marca como completado.
También estamos trabajando en este tipo de contrato: multi-release (multiliberación).

La principal diferencia es que el monto y los flags se trasladan a nivel de hito, lo que permite realizar liberaciones de fondos independientes por milestone. Este tipo de contrato será referenciado en nuestra documentación, ya que actualmente está en desarrollo.
Last updated
Was this helpful?